

Esta clase fue de revisión y entrega del trabajo, el cual consistía en la creación de sub. Módulos el cual crearía un modulo después.
En este trabajo el grupo en el que estaba, fue conformado por Macarena Concha, Francisco Ponce y yo, creo que nos costo un poco unir cada sub. Modulo ya que todos eran distintos, pero al final logramos hacerlo, y creo que logramos el objetivo.
Luego de haber realizado ese ejercicio el profesor nos informo que debíamos juntarnos con 3 grupos más para así formar un mega modulo de 4 módulos, y este debía estar unido por colores, formas, etc.
Al final de la clase el profesor comenzó a evaluar por grupos y individualmente, a nuestro grupo le fue bien, lo que me deja bastante tranquila, pero aún nos falta la evaluación personal y eso tal vez me preocupa un poco.
Por último se nos informo que el blog debe estar listo para el próximo lunes, ya que la evaluación comenzara el martes. Este trabajo es coeficiente 2.
Mis módulos:
Adrian Frutiger
Nació el 24 de marzo de 1928 en Suiza. Es uno de los tipógrafos más prominentes del siglo XX y continúa influenciando el desarrollo de la tipografía digital en el siglo XXI. Es mejor conocido por la creación de las tipografías Univers y Frutiger.
Con dieciséis años entró a trabajar como aprendiz en la imprenta Otto Schaeffli al mismo tiempo que acudía a la Escuela de Artes y Oficios de Zurich. Fue el diseñador de las tipografías Univers y Frutiger a mediados de siglo XX.
Adrian Frutiger es uno de los tipógrafos más importantes del siglo XX y algunos de sus diseños continúan influyendo en el siglo XXI en la dirección de la tipografía digital.